Trabajo que tiene por objetivos: 1) constituir una base para el debate sobre la política educativa y las relaciones entre educación y sociedad, 2) analizar los roles del Estado y de los particulares en el ámbito educacional, y 3) plantear proposiciones sobre financiamiento educativo y las exigencias educacionales de las futuras generaciones. Trata las siguientes cuestiones: la demanda educativa, las proyecciones de la matrícula y sus bases metodológicas; la oferta de bienes y servicios educativos; los presupuestos y su proyección consolidada, el acuerdo entre el gobierno nacional y los provinciales del 12/8/92; la economía, la sociedad y la educación; una proyección de las necesidades educativas en función de las necesidades de la sociedad (los resultados de una encuesta abierta), la educación y el empleo; la escuela secundaria y los docentes, los objetivos mínimos, los objetivos para la comunidad educativa, el reciclaje de los docentes; la descentralización hasta la comunidad escolar; el "management" y la participación privada; los medios de comunicación al servicio de la educación; la universidad, proyecto de ley sobre el sistema universitario; recomendaciones. Contiene numerosas tablas, cuadros y gráficos estadísticos. Incluye abundantes referencias y citas bibliográficas.
Español
No hay comentarios en este titulo.